Tras la muerte de su Padre, Joey comienza a hablar con el mediante un teléfono de juguete mientras comienza a manifestar poderes paranormale...

JOEY. Making Contact (1985)

Tras la muerte de su Padre, Joey comienza a hablar con el mediante un teléfono de juguete mientras comienza a manifestar poderes paranormales, hecho que hace que un muñeco de ventrílocuo de una casa abandonada vecina cobre vida y comience a hacer maldades. ¿Joey se comunica con su padre o hay otras fuerzas paranormales en movimiento?

Película Alemana realizada por un joven Roland Emmerich (Día de la independencia, 2012) que intenta emular el cine de Steven Spilberg a más no poder y no se preocupa en dejarlo en manifiesto en cada toma., dando como resultado una película que se esmera por ser norteamericana en todo momento ya que la puesta en escena ochentera desde los productos, juguetes, colores e iluminación son un plagio hermoso a pelis como ET o Los Goonies. Esto sin duda es uno de los puntos más atractivos del film.

La historia de Joey es una mezcla de muchas cosas de la época, como el ya mencionado ET el extraterrestre y Poltergeist cuando el pibe tras recibir la llamada del mas allá de su padre comienza a manifestar poderes estilo Jedi o mas bien telekineticos, cosa que lo ayudara a sobrellevar el bulling sufrido por una banda de compañeros de grado, y también le impulsara vida a juguetes de su habitación como un robot que es una mezcla de V.I.N.CENT de la película de Disney "Agujero Negro" y de RD2 de "La guerra de las Galaxias". Hablando de Star Wars, no se si George Lucas le habrá puesto plata al Roland o como venia la mano, por que vemos juguetes, sabanas y demás Merchandising de esta en toda la película y hasta tiene una aparición estelar el mismísimo Darth Vader.

La historia se complicara cuando Joey encuentra una marioneta en una casona abandonada que esta al lado de su casa, que resulta ser el muñeco de un ventrílocuo y mago aficionado a la magia negra ¿? así que Joey es alertado por el muñeco de que el podría estar siendo manipulado y no estar hablando por teléfono con su padre difunto, si no con el mago que quiere volver del mas allá, aunque también el muñeco maldito podría estar engañándolo.

Después se sube el nivel de bolaserismo cuando caen un grupo de científicos a tratar de examinar a Joey con mil monitores, computadores y cables , aun que el pibe se les escapa a la casa abandonada donde el grupo de bullinerosos compañeros quedan atrapados en una especie de dimensión laberíntica donde ven sus propios miedos y un sin fin de situaciones sin sentido pero muy divertidas.

Con un final abrupto dejando mil incógnitas en el aire, plagiado de ET y muchas películas similares, "Joey" termina y nos deja la sensación de ver un panfleto del cine de los 80 para niños con un descuidado guion, solo para que Emmerich se haga notar en Estados Unidos o bien una carta de amor al cine de los 80 filmada como en los USA, exprimiendo cada fotograma al máximo.



ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño,  amante de la Sci Fi  y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.

0 coment�rios: