La saga de Alien es una de las más "cascoteadas" de Holliwood, junto a la de "Predator" y "Terminator" los gra...

ALIEN EARTH (2025) | Temporada 1.

La saga de Alien es una de las más "cascoteadas" de Holliwood, junto a la de "Predator" y "Terminator" los grandes iconos de la sci fi de la década de los 80.

Este año Disney saco una serie de Alien un año después del estreno de "Alien Romulus", una especia de remake de Alien 1 y 2 para centenials que resulta entretenida, pero nada más y ya comenté por acá


Esta nueva serie ubicada antes que los eventos del Nostromo en la peli de 1979, nos muestra que cosas pasaban en el planeta tierra ya que en la saga original de 4 películas nunca nos mostraron un entorno real, simplemente que era un futuro donde la humanidad ya colonizaba otros mundos por medio de corporaciones, siendo la Weiland/ Yutani y su interés por estudiar los xenomorphos la corporación e hilo conductor de la saga.


La historia cuenta que la tierra está dividida en varios "reinos" que son corporaciones que han tomado el control del mundo cambiando la geografía de los países y la democracia de los gobiernos: Dynamic, Threshold, Lynch y Prodigy, esta última es la encargada de la creación de sintéticos (Ya saben esos androides que tienen yogurd en lugar de sangre) y es la que desarrollan en la serie además de la ya conocida Weiland/Yutani.


Básicamente y sin entrar en muchos detalles para los que la quieren ver, la serie cuenta la historia de un grupo de niños con una enfermedad terminal a los que la corporación "Prodigy" los usa para un proyecto de "Transhumanismo" copiando sus conciencias a un cerebro y cuerpo adultos artificiales, siendo los prototipos para una nueva era de inmortalidad para la humanidad, pero en terreno de esta Prodigy se estrella una nave carguero muy similar a la vieja y querida "Nostromo" de la corporación "Weyland/Yutani" que trae huevitos de nuestros adorables Xenomorphos además de otras especies alienígenas desagradables y hostiles.


La historia se centra en "Wendy" la primera niña en cuerpo robot y la guerra entre las dos corporaciones por hacerse con el control de las razas alienígenas que traía la nave, los primeros capítulos (más o menos hasta la mitad de la serie) mantienen un buen ritmo episódico y suspenso y te engancha con la historia que va avanzando, lamentablemente después la serie se empieza a caer cuando el único Alien de la serie es domesticado y controlado por Wendy y literalmente apartado de la trama para que los otros conflictos se desarrollen y avancen, un despropósito total.


Positivamente tenemos lo de la guerra de las corporaciones, muy buenos efectos especiales y sobre todo una narrativa audio visual especial con mucho respeto a las tecnologías que vimos en la Alien original (No, como Prometeo que tenía tecnología superior y era una precuela), el apartado musical también esta bueno, similar a la música de la película original y al final de cada episodio un tema punk o rockero 90tero que va medio en contramano, pero queda muy bien.

Da la sensación de que la serie queda como: "Tengo este guion de pibes robot para hacer una remake de Peter Pan y no lo puedo vender... ma si le meto un Alien y lo hago igual".


En fin, entretiene y lamentablemente a la mitad la serie se transforma en otra cosa, claro que deja todo para seguir en una temporada segunda, pero creo que cada vez más la conexión con la saga de películas va a ser menor para contar otras inquietudes usando la marca "Alien" como un lindo envoltorio para otros productos más modernos.




ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño,  amante de la Sci Fi  y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.



0 coment�rios: