James Bond recibe la misión de desenmascarar a Max Zorin, un misterioso empresario, y aparente espía de la KGB, que amenaza con dominar el m...

A View to a Kill (1985)

James Bond recibe la misión de desenmascarar a Max Zorin, un misterioso empresario, y aparente espía de la KGB, que amenaza con dominar el mundo por medio de sus revolucionarios microchips. Aliado a poderosas empresas de tecnología punta, su objetivo es destruir la falla de San Andrés, provocando un terremoto de irreversibles consecuencias.




40 años cumple esta peli que nos trae al gran Roger Moore por ultima vez como Bond, con una intriga internacional con un costado mas "realista" y tranqui alejándose de algunos delirios de la década pasada con una intro con el tema de "Duran Duran" fantástico.


Seguimos a Bond a la caza de Christopher Walken como el excéntrico empresario Max Zorin y su guarda espaldas, asesina personal y amante, la gigante de Grace Jones (Mejor conocida como "la negra de Conan"). Walken hace de un gran villano con esos movimientos y risas que solo el rubio puede darnos, interpretando a una especie de Bill Gates/villano Bond que quiere dominar el futuro en el mercado de los microchips y destruir todo el silicon valley de California para asegurarse eliminar a la competencia.


Una peli con un Bond no tan bolacero y con momentos llenos de acción mas bajados a tierra, con un Roger Moore que usa muchos dobles pero todavía pese a la edad y al borde de la jubilación como 007 se la re banca y mantiene el carisma intacto después de 6 pelis anteriores y casi 10 años como agente de con licencia para matar.


Antes de terminar unas cosas a destacar, el director John Glen es un maestro en pelis de Bond, ya que contando esta realizo 4 pelis de la saga, por otro lado hay que rescatar la aparición de Patrick Macnee como un ayudante de Bond, ese otro agente ingles que conocimos como John Steed en la serie de "los Vengadores", y finalmente tenemos un cameo como casi un extra de Dolph Lundgren que ese mismo año saltaría a la fama como el ruso Ivan Drago en "Rocky 4".




ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño,  amante de la Sci Fi  y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.

0 coment�rios: