Nina una joven atormentada por un incidente de su pasado se pierde en un bosque del oeste de Irlanda donde termina encontrándose con un grup...

THE WATCHERS (2024)

Nina una joven atormentada por un incidente de su pasado se pierde en un bosque del oeste de Irlanda donde termina encontrándose con un grupo de personas que se esconden de "los observadores", unas criaturas que los acechan dentro de una casa en la cual tienen que esconderse durante la noche ya que durante el día las criaturas no aparecen pero las personas no pueden escapar del frondoso bosque que los tiene prisioneros.

JUGUEMOS EN EL BOSQUE.


Peli de suspenso de Ishana Shyamalan, hija del famoso M. Night Shyamalan con una propuesta interesante e intimista como nos tiene acostumbrado los films de su padre, pero con un toque más Hollywoodense y no tan personal. 

Dakota Fanning que con 30 pirulos está lejos de ser "la nenita" de Hombre en llamas y La guerra de los mundos, interpreta a Nina una mujer que vive en Irlanda escapando de un evento traumático de su pasado y es la protagonista de esta cinta que comparte con pocos actores que como ella quedan perdidos y atrapados en el bosque.

Los Observadores (quedense tranqui que los muestran) son unas criaturas del folklore Irlandés que viven escapando del sol y se la pasan observando la interacción de los humanos atrapados en la casa como si estuvieran viendo un reality show o una obra teatral, pero si te escapas y te cachan de noche fuera de la casa te matan de una forma violenta (y no se si te comen también).

La peli es llevadera y por suerte no termina siendo una obra de teatro filmada como uno puede llegar a temer en algún momento, ya que Nina intentara romper las reglas del lugar para poder escapar del bosque y volver a la civilización de todas las formas posibles.

Tiene el clásico "giro argumental Shyamalanesco" pero por suerte me resulto mas organico y no tan impuesto como los que genera el padre de la directora.


SI ESTA ALQUILADA LLEVATE...

Nada que ver pero ya que estamos con personas que están acechadas en contra su voluntad pasen por este especial de CULTOS SINIESTROS y llevense no una, si no tres grosas películas.




ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño,  amante de la Sci Fi  y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.

0 coment�rios:

Una minita con habilidades medias psíquicas se recibe de agente del FBI y al toque la ponen a laburar en un extraño caso de desaparición de ...

LONGLEGS (2024)

Una minita con habilidades medias psíquicas se recibe de agente del FBI y al toque la ponen a laburar en un extraño caso de desaparición de personas que sigue un extraño patrón establecido donde no se descartan asesinos psicópatas satanistas ni cuestiones sobrenaturales.

CUCÚ.


Es increíble de "hype" que de forma en Internet debido a campañas de marketing bien realizadas o bien el panorama actual es tan poronga que se busca que cualquier peli sea la revelación de horror del año.

A ver, "Longlegs" presenta una premisa que te engancha de entrada, misterios cada vez más misteriosos, situaciones que rozan lo paranormal pero sobre todo tiene una apuesta estética muy copada en planos, colores y ritmos que la acercan a un film de finales de la década del setenta que tan buen terror nos dio.

Peeero por la mitad la peli empieza a decaer y a aburrir ya que es una sumatoria de situaciones de suspenso y personajes que se "empiezan a comer la cola" y dan vueltas para ir a una resolución que me pareció muy pobre dada la premisa de la película.

Nicolas Cage si bien no es el protagonista, hace un papel de "Friky" que en lugar de meter miedo mete algo de vergüenza ajena y no puede evitar mandarse sus sobreactuaciones qué desentonan completamente contra el ritmo y atmósfera de peli. (Sobretodo una casi sobre los créditos finales que dan ganas de rebolearle algo a la pantalla).

Por otro lado la protagonista y joven agente del FBI interpretada por Maika Monroe (que junaba por la genial "It Follows" del 2014) transmite sin decir muchos dialogos muy bien las emociones, con la salvedad de que las situaciones de peligro le hacen agarrar un ataque de asma o llegar al órgasmo, por que empieza a hacer unos gemidos raros que primero quedan bien pero despues ya causan algo de gracia.

En fin, me quedo con algunos buenos momentos donde la tensión y el suspenso te mantienen enganchado y el apartado estético que su director Osgood Perkins metió por ahí, mientras la resolución de la trama e historia me pareció como poco absurda. 



SI ESTA ALQUILADA LLEVATE...

Si te quedaste con ganas de mas Nicolas Cage, pasa no por uno si no por los dos especiales que tenemos del mejor actor de todos los tiempos: Especial 1 & Especial 2.




ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño,  amante de la Sci Fi  y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.

0 coment�rios:

Una piba destinada a morir en un planeta minero se manda a una estación espacial abandonada de la corporación "Weyland-Yutani" con...

ALIEN ROMULUS (2024)

Una piba destinada a morir en un planeta minero se manda a una estación espacial abandonada de la corporación "Weyland-Yutani" con un grupo de  otros jóvenes desertores que quieren robar de allí unos tubos criogénicos para sobrevivir al largo viaje a otro planeta con mejor destino para ellos, pero en la estación se encontrarán con que los científicos estaban imprimiendo genéticamente Xenomorfos qué están predispuestos a usar a los jóvenes de incubadoras para propagar su especie.

OTRO SOBREVIVIENTE DE LA NOSTROMO.


Una peli más de Alien ubicada temporalmente después de la primera y clásica de 1979, por suerte acá pese a estar rodada 35 años después se apegan a la tecnología y chirimbolage de la original, nada de tecnología holográfica y trajes espaciales pulcros como en "Prometeus", acá vuelven los botoncitos de colores y los cascos empañados.

Lamentablemente lo que no vuelven son los personajes desarrollados o con una mínima personalidad como para que te haga la historia un poco mas llevadera.

Esta pandilla de adolescentes random contrasta mucho con la variopinta y llena de matices  tripulación de camioneros galácticos de la "Nostromo" o el grupo de carismáticos marines de la "USS Sulaco". A excepción de la protagonista (y estoy siendo generoso) y su "hermano" androide autista que todavía anda con Windows XP, los demás personajes no despiertan la mínima empatía y solo están ahí para que se lo desayunen los Aliens, y cuando eso pasa te chúpa un huevo porque los pibes son tan intrascendente que te alegras qué se incorporen al plan nutricional de los xenomorfos.

Pero en general tiene esa atmósfera claustrofóbica clásica de estas películas, junto con una tensión y ritmo de saltar de un problema a otro como pasaba en "Aliens" la secuela de 1986. Es que Alien Romulus va a lo seguro y vuelve a presentar situaciones ya vistas sobretodo en las dos primeras películas, las frases cancheras y tomas calcadas no se hacen esperar demasiado entre la acción y el suspenso que el Uruguayo Fede Alvarez mete a todo trapo sin abusar del CGI.

Tiene situaciones copadas con vueltas de rosca y algunas novedades para incorporar a la serie y resulta un entretenimiento digno y a la altura de las mejores cintas de esta "Saga", aunque claro muchas de ellas resultaron tan decepcionantes que ayudan a meter a "Romulus" en el podio de las buenas secuelas..


SI ESTA ALQUILADA LLEVATE...

PARASITE DE 1982, que no es de la saga de Alien propiamente dicha, pero en el video club te la alquilaban como tal.




ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño,  amante de la Sci Fi  y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.

0 coment�rios:

En el desolador panorama de cine actual uno siempre está volviendo a ver algunos clásicos o en la busca de aquel cine que se le escapó, la C...

GOR (1987)

En el desolador panorama de cine actual uno siempre está volviendo a ver algunos clásicos o en la busca de aquel cine que se le escapó, la Cannon group siempre en bien recibida al momento de ver alguna pelis de su factoría, más todavía si es de mediados de los ochentas momento donde la productora de los primos israelíes estaba en su cenit antes de su debacle. Así que con esta imagen de portada en la mente (de haberla visto en algun lado) me busque "GOR" de 1987, una peli que tiene algunos parentescos con otras como "Conan" o "Master of the universe" que fuera rodada ese mismo año por Cannon.


La historia arranca en california o un lugar de esos típicos de yankilandia en los 80 dentro de un campus universitario donde un joven profesor de física medio nerd llamado  Tarl Cabot termina el semestre contándole a los alumnos una teoría sobre una "contra-tierra" de otro universo de donde ese anillo que le heredara su padre es oriundo. (No se que clase de física es esa, pero ¿donde me anoto?). No pasa mucho tiempo que el profe es plantado por su novia para unas vacaciones de verano, y termina manejando una noche de tormenta y teletransportado por medio de un anillo a la dichosa tierra paralela antes mencionada.


Así, justificando del lugar donde va a ir unos 5 minutos antes de llegar, Tarl Cabot aparece en un desierto en el planeta "Gor" mientras ve como un tirano llamado "Sarm" va esclavizando a un pueblo y se afana una piedrota muy parecida a la que tiene su anillo, y ayudando a escapar a una minita y asesinando por accidente al hijo del dictador de ese lugar se une a un viejo y otro guerrero en la lucha contra el mal. De todas formas el flaco tras advertirle que es de la tierra y no entiende una goma que está pasando (Aunque pasó toda su vida soñando con ir a esa tierra paralela) es reclutarlo y entrenarlo por los 3 sobrevivientes para su cruzada contra Sarm, liberar al pueblo y buscar la piedrota que parece ser la única forma de que Cabot vuelva a la tierra.


"SARM" EL MALOSO EN CUESTIÓN INTERPRETADO POR OLIVER REED CONTEMPLANDO SUS FECHORÍAS.


De aquí en más vamos a "una de espada y brujería" de poca plata que de a momentos es entretenida, pero que en la última media hora se vuelve bastante densa y poco original como intentando justificar que la historia no dure 45 minutos como una serie de Tv promedio.

Para mi gusto el personaje principal debería de haber viajado a "Gor" un poco más adelante y mostrar su vida en la tierra un poco más como para tirar un poco más de contexto y misterio sobre el mundo al que quiere llegar, pero aquí no hay tiempo y saltan a la aventura de una, esto tal vez es debido a que la historia es parte de una saga de libros llamados "Tarnsman of Gor", que mezclando ingredientes de "John Carter de Marte" y "Conan"  despertó el interés de la Cannon para hacer una película basada en este libro.


CABOT HACIÉNDOSE EL "CONAN" ACOMPAÑADO POR TALENA, INTERPRETADA POR LA BELLA REBECCA FERRATTI.

La peli sigue su camino de los cuatros personajes por el desierto siguiendo a las tropas de Sarm que esta re furioso porque Cabot le mató el hijo, destacándose un momento en que los personajes llegan a una taberna donde hay un gordo re pulenta y fiestero que se quiere garchar a Talena la minita del grupo llegando a participar de una pelea de chichis barbaricas media de cabaret, sumándose después de esto al viaje un enano medio punga que les va a hacer de guia para entrar a la ciudad fortaleza de Sarm que se pone medio shakespeariano y empieza a sobre actuar de sobremanera y se olvida de la muerte de su hijo y su venganza ya que lo agarra a Cabot medio de mascota en un momento hasta el final de la peli que comente sobre el final se pincha bastante, aun que  aparece Jack Palance largando misterio y abriendo la historia hacia una continuación que se llama "Outlaw of Gor" del 88 que ya estoy en plan de búsqueda para seguir esta historia.


Rescato mucho el diseño de las armaduras (tienen algo de Jack Kirby en ellas), de momentos los diseños de vestuario me hizo recordar a esa temporada (y estocada) final de He-Man animado ya casi llegando a los 90 animada en japón, así que por aqui podrian haber ido los tiros de Menahem Golan y su primo Yoram Globus en la producción de una MOTU 2 ambientada en Eternia.

Dejando el delirio mediante y volviendo al diseño de armaduras y vestuario, por desgracia del presupuesto modesto se nota mucho el plastico del que está realizada, se nota que son muy livianas e inclusive las espadas parecen literalmente cartón pintado, tanto así que en las coreografías de pelea algunas veces las agarran del filo como si nada los protagonistas, lamentablemente también carece de "monstruos" o seres mágicos, salvo unos medios leprosos mal maquillados no hay nada de eso en esta peli, una peli que prometía más de lo que dio y al final da tantas vueltas que se vuelve media soporífera...


 ...Pensándolo bien, tal vez no me dormí por ver a Rebecca Ferrari con trajecito de guerra.





SI ESTA ALQUILADA LLEVATE...

LA SAGA DE DEATHSTALKER con más espada y brujería pero en parte filmada en Argentina  



ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño,  amante de la Sci Fi  y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.

0 coment�rios:

Pages (25)1234567 »