COLLARES DE OREJAS Y SOLDADOS EN EL FREEZER.
Vamos con otro clásico de videoclub y del mejor Jean-Claude Van Damme 90tero con la primera de la saga de "Universal Soldier" o como la conocimos por acá "Soldado Universal" del año 1992 cuando el actor Belga comenzaba a meter un éxito tras otro y se posesionaba como uno de los mejores héroes de acción de la nueva década.
En esta cinta el querido Juan Claudio (Como le decimos en el barrio) interpreta a un bonachón ex combatiente de Vietnam que trata de detener a Dolph Lundgren un compañero al que la guerra lo volvió loco y tras masacrar una aldea de paisanos le pinta el bricolaje y se fabrica un collar con las orejas de los difuntos. Pero enzarzados en combate ambos se asesinan, pero décadas después vuelven a la acción sin memoria como una especie de zombies medios robóticos controlados por el gobierno de estados unidos los cuales junto a otros soldados muertos en acción los usan como tropa elite, ya que estos están mejorados genéticamente (o algo asi) y tienen mayor velocidad, super fuerza, resistencia y pueden regenerar su biología por lo que son prácticamente inmortales.
Jean-Claude y el Dolph no recuerdan nada de su vida pasada y obedecen sin chistar los comandos de sus jefazos, pero cuando una periodista descubre la verdad acerca de estos robóticos soldados, una serie de eventos les hará devolver la memoria a ambos, reiniciando su guerra personal en donde la dejaron y el Dolph perseguirá toda la película a Juan Claudio y la rubia periodista.
Acción a raudales en esta película del querido pero hoy quemadisimo Roland Emmerich, una mezcla que de entrada parece aunar conceptos de pelis como robocop y terminator que al final termina teniendo su propia personalidad, destacándose en la misma el carisma de Dolph Lundgren como un gran villano en contraposición de un Van Damme de pocos diálogos pero de muchas patadas.
Todo un clásico.
SI ESTA ALQUILADA LLEVATE...
Si te gusto esta de Van Damme con pocos diálogos, pasa y llevate la frenética Cyborg.
ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño, amante de la Sci Fi y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.
Encuéntralo también en: La fortaleza de la soledad / Archivo de comics / CRG / y todas estas entradas.
Consulta, cuando cayó en "decadencia" Don Juan-Claudio.
ResponderEliminarCual su película que lo bajó de ser una gran estrella de acción
Hola, muchos consideran que "Street Fighter" de 1994 fue el primer clavo en su ataud cinefilo, pero yo no lo considero así ya que hay muchas buenas pelis después de esta, como: Sudden Death (Muerte súbita), Legionario y Maximum Risk. Pero no son los "tanques" que otros manejaron como Sly o Arnold por ejemplo, Juan Claudio siempre fue estrella de Video Club.
Eliminar