Encuéntralo también en: La fortaleza de la soledad / Archivo de comics / CRG / y todas estas entradas.
El empleado de un videoclub se topa con un complot alienígena para dominar el mundo lavando el cerebro a las personas con una película mala ...
REMOTE CONTROL (1988)
El empleado de un videoclub se topa con un complot alienígena para dominar el mundo lavando el cerebro a las personas con una película mala de los 50 de ciencia-ficción que ocasiona que el que la vea se vuelva un asesino.
Encuéntralo también en: La fortaleza de la soledad / Archivo de comics / CRG / y todas estas entradas.
Película de los 80, tal vez con la estética más ochentera qué vi, si bien aparentemente la historia pasa en un futuro por que todas las pilchas y muebles tienen un toque sci fi de la epoca, los peinados los colores y la indumentaria son un deleite 80tero todo el tiempo. Esto es lo que más.me engancho de la historia además de que tiene un VHS asesino, por lo cual veremos muchos video clubs, posters de pelis y vcr. Además esta como prota el actor Kevin Dillon que ya actuó en otra joya como "la mancha voraz".
La película en sí tiene una estructura bastante confusa los personajes van de aquí para allá tratando de destruir los vhs que adentro tienen grabado una película de ciencia ficción de los 50 que al que lo ve le provoca asesinar a que está al lado y tiene una pelicula dentro de unapelicula, por que muchas veces lo que hacen los protagonistas termina sucediendo con sus contrapartes dentro del vhs en la peli estilo ciencia ficcion de los 50. Aunque no sé en qué momento los protagonistas llegan a la conclusión de que son extraterrestres los que están detrás de esta fechoría magnetoscópica, pero bueno parece que son los culpables y este un plan mas de exterminio para la raza humana.
Sobre el final la película ya va decayendo Pero es muy entretenido el ver es estética ochentera con esa paleta de colores pastel lentes oscuros muchas hombreras y gel en el pelo.
Le recomiendo solo porque es una película bastante desconocida de mediado de los 80 que tiene esa magia perdida que siempre hoy se intente emular en el cine actual cuando quieren volver a esa época.
ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño, amante de la Sci Fi y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.
Encuéntralo también en: La fortaleza de la soledad / Archivo de comics / CRG / y todas estas entradas.
En 2032, la Tierra envía misiones para explorar Marte. Después de que dos grupos de astronautas mueran misteriosamente tras el descubrimient...
STAR CRYSTAL (1986)
En 2032, la Tierra envía misiones para explorar Marte. Después de que dos grupos de astronautas mueran misteriosamente tras el descubrimiento de una piedra marciana, Pero la tripulación de la SC-37 tras un accidente intentara retornar a la tierra cuando un monstruo sediento de sangre surgido de la roca Marciana comienza a asesinar a los miembros de la tripulación e intenté tomar el control de la nave.
Encuéntralo también en: La fortaleza de la soledad / Archivo de comics / CRG / y todas estas entradas.
Película berretona con actuaciones paupérrimas y situaciones al pedo para estirar la trama, donde un bicho (qué de entrada no se ve) larga tentáculos y ácido para matar a los humanos, los cuales parece disecar al asesinar.
Así que, si... estamos ante otro plagio de Alien (1979) pero sin onda (ni tetas lamentablemente), tal vez esta peli sería del todo olvidable si no fuera por un giro del guión al final cuando los únicos dos sobrevivientes intentan encarar a la criatura que tomó el control de la nave y no se está dirigiendo a la tierra. Siendo justo en ese momento cuando al bicho se le ocurre hablar, pedir disculpas por asesinar a los otros humanos y arreglar con los sobrevivientes para compartir la nave ya que solo "quiere volver a casa".
Así que ¡si! Al final plost twist de por medio, el marcianito resulta ser buena onda y un choreo a ET (1982) de Spilberg.
Me imagino la gente que la vio en el cine y esperaba un reto final con la criatura, con lanzallamas para que lo echen a la mierda por la exclusa de aire al espacio, pero se encontraron con un bonachon extraterrestre (qué hasta lee partes de la biblia) que pega onda con los humanos para volver a su hogar.
ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño, amante de la Sci Fi y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.
Encuéntralo también en: La fortaleza de la soledad / Archivo de comics / CRG / y todas estas entradas.
En 1992 un veintianiero que atiende un vídeo club con intereses de ser director de cine, queda atrapado con su mejor amigo y su hermana en e...
VIDEOCLUB (2013)
En 1992 un veintianiero que atiende un vídeo club con intereses de ser director de cine, queda atrapado con su mejor amigo y su hermana en el video cuando estalla una epidemia zombie.
Encuéntralo también en: La fortaleza de la soledad / Archivo de comics / CRG / y todas estas entradas.
ZOMBIES CHILENOS.
Mas o menos cuando se estreno esta peli recuerdo haber escuchado de esta historia que me parecía copada, en el 2013 todavía resistían ante la inminente masificación de Streaming algunos video clubs de barrio, no obstante tarde mucho en verla y hoy la pueden ver en Youtube gratarola.
La peli arranca muy bien presentandonos al flaco protagonista que no tiene pudor de filmar a su hermana en tetas para rodar una peli casera en vhs, es que el protagonista deja en manifiesto que es un enfermo del cine y en 1992 tiene el mejor laburo del mundo atendiendo un video club. Pero todo cambia cuando muchas personas se intoxican con carne en mal estado (aparentemente) y se ponen ultraviolentas y posterioremente zombies.
Esa misma noche el protagonista conoce una minita que le gusta que esta aparentemente infectada, descubre a su hermana haciéndole un pete a su mejor amigo y su madre y su padre llaman a un cura para que trate de alejarlo del mal camino que lleva ver tantas películas, en medio de todo esto comienzan a manifestarse los infectados, siendo el video club el ultimo refugio de este grupo de chilenos.
La peli si bien tiene un buen arranque de momentos se pone seria ya que se mueren algunos personajes y otros se infectan, como pueden imaginar la mayoría de la pelicula trasncurre dentro del video club, el cual tiene una muy buena escenografía y puesta en escena. Pero lamentablemente si bien la historia tiene ingredientes para tener humor negro o algunas situaciones frikys, esta casi no la tiene, tampoco espero que sea "shaun of the dead" pero me parece que podrían haber exprimido mejor ese lado para hacerla mas llevadera tapando un poco así su bajo presupuesto.
También le faltan referencias cinefilas, vamos que un pibe fan del cine atrapado adentro de un video club como mínimo tendría que mirar algunas pelis de Romero como guiño o al menos nombrar algunas cosas referentes al genero, lo mismo que pase en 1992, casi no hay ninguna referencia musical o de la cultura Pop de aquellos años.
En fin "Videoclub" pese a su bajo presupuesto esta bien lograda, actuada, entretiene y te hace transitar algunas emociones incomodas, ademas de la intención de homenajear esa época donde estos lugares eran templos para gente como nosotros, los enfermitos del cine y el magnetoscopio.
ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño, amante de la Sci Fi y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.
Encuéntralo también en: La fortaleza de la soledad / Archivo de comics / CRG / y todas estas entradas.
En el complejo residencial de la torre Stareliner, un científico crea por medio de unas modificaciones genéticas, unos parásitos que viven d...
SHIVERS (1975)
En el complejo residencial de la torre Stareliner, un científico crea por medio de unas modificaciones genéticas, unos parásitos que viven dentro del cuerpo humano y son similares a las babosas. Cuando estos seres penetran en el cuerpo de un hombre lo convierten en un enfermo enloquecido con un insaciable instinto sexual y violento qué lo obliga a propagar los parásitos.
ORGIA Y PARÁSITOS BABOSOS.
Perturbador y genial film del genio asqueroso de David Cronenberg que nos trae grandes y bizarros momentos en una historia donde tenemos unos parásitos qué entre otras formas se propagan a través del sexo y ponen a al huéspeded calientes, asi con un tipico argumento de peli de trasnoche del viejo y querido canal "the film zone".
Los bichos estos que tienen forma de una asquerosa babosa, en teoría la creo un científico buscando que parásitos reemplacen las funciones de algunos órganos, pero finalmente descubre que estos "apagan" la conciencia y la moral de los huéspedes y les agarra una euforia sexual y violenta para propagar los parásitos.
Así por un enorme edificio residencial los bichos se empiezan a meter en los inquilinos de las formas más grotescas qué se les ocurran, tenemos: incesto, lesbianismo, gays, estupro, violaciones y sometimientos varios, ya sea para lograr la penetracion o bien pasar la babosa parásita atrás vez de un beso de lengua.
El protagonista es un medico que intenta zafar de la violacion babosa como sea, pero el edificio parece una orgía y esta atrapado ahí sin poder salir de la orda de anarquía de los residentes que de momentos parecen zombies.
Realmente una peli muy inquietante y de culto, que como se suele decir "hoy estaría canceladisima", un punto más a favor de Cronenberg y el cine añejo.
SI ESTA ALQUILADA LLEVATE...
Si te quedaste con ganas de mas cochinadas, pasa por el fondo y llevate SOCIETY de Brian Yuzma.
ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño, amante de la Sci Fi y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.
Encuéntralo también en: La fortaleza de la soledad / Archivo de comics / CRG / y todas estas entradas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
0 coment�rios: