El 25 de junio de 1978 durante la final del mundial de fútbol un grupo de milicos tortura en clandestinidad a estudiantes, pero todo dará un...

1978 (2024)

El 25 de junio de 1978 durante la final del mundial de fútbol un grupo de milicos tortura en clandestinidad a estudiantes, pero todo dará un giro sobrenatural cuando secuestren a un grupo de personas equivocadas.


Todo bien con el "cine nacional" que se hagan pelis de terror y ficciones, que el cine sea mas que Francela y Darín pero esta película parece una remake de "La noche de los lapices" a la que le metieron en edición un vídeo clip de Marilin Manson 90tero. 


Se nos va media película viendo lo malo que son los milicos con sus violaciones y torturas psicológicas y físicas, eso esta bien da miedo de verdad por la veracidad de lo que paso en Argentina en la dictadura, y actores como Carlos Portaluppi le ponen tanta ganas a ser un gordo cana torturador forro que te mantiene enganchado hasta la esperada parte de horror fantástico que tarda mucho en llegar y cuando llega es una boludes.


No me vengan con que "no la entendí" y cosas así, simplemente los milicos secuestran a unos flacos y unas minas (una de ella embarazada) y de la nada empieza el festival de escenas tipo vídeo juego estilo "resident evil" o "silent Hill" y nada tiene sentido. Aparecen brujas, bichos y un grupo de expresión corporal que hacen de torturados medios zombies que se mueven de aquí para allá.


Hay un libro onda "necronomicon" pero no se toman 2 minutos para encontrarle un sentido a algo que te enganche con el relato, o meter un flashback para descontracturar un poco de la casa quinta donde esta filmada la peli.Para mi, una lastima por que poniendole algo mas de huevo al guion la peli realmente zafaba.




ESTE ARTICULO ESTA ESCRITO POR TED KORD.
Ideólogo y conspirador miembro fundador de "archivo de comics" y "Cosa de Bichos" cinefilo desde pequeño,  amante de la Sci Fi  y la animación oriental y occidental.
Reside en tierra #1, Santafeville un lugar donde casi no hay video-clubs ni protocultura.

0 coment�rios: